
Los bebés necesitan pasar prácticamente todas las horas descansando. Pero esto es algo habitual y sobre todo indispensable ya que esas horas extra de sueño son necesarios para su desarrollo. Sin embargo, tú puedes ayudar a mejorar la calidad de sueño de tu bebé para que su crecimiento sea el adecuado. Atento a nuestros consejos.
¡A tener en cuenta!
Ten en cuenta que hay bebés que duermen más que otros, es algo lógico y normal. Durante su primer año de vida, pueden dormir incluso 12 horas y también hay otros muchos que se despiertan mucho antes. Es algo normal, están regulando su reloj interno y cada uno lo hace de una manera diferente.
Prepara una buena rutina de descanso
Para regularle el sueño a nuestro hijo es imprescindible que empecemos a crear una rutina para que empiece a entender cuando es hora de acostarse, incluidos los fin de semana. De esta forma se irá acostumbrando a comprender que se debe dormir por la noche y no por el día. Para ello, realiza tareas relajantes, como leerle un cuento, darle un baño, etc… Poco a poco, se irá acostumbrando a esta rutina.
Por último, en esta rutina, es importante que no encendamos la luz de la habitación ya que puede retrasar bastante el sueño del bebé, lo ideal sería una luz sin mucha intensidad para poder ver con claridad sin que lo estimule demasiado.
La ropa y temperatura ideal
Hay que tener en cuenta muchos factores, uno de ellos es la temperatura que haya en la habitación. Es muy importante que el bebé no esté demasiado abrigado pero sin que éste pase frío. Un pijama completo regulará su temperatura de frío y lo mantendrá en perfecto estado.
La temperatura ideal que alegan los pediatras para ellos es una temperatura entre 18ª y 20 ª grados, por lo que en esa temperatura, los bebés podrán descansar gustosamente. Pero hay que tener especial cuidado con esto, ya que al ser tan pequeños son muy frágiles y unos grados más/menos pueden arruinar su descanso.
Evitar cosas estimulantes
Cuando vaya llegando la hora de dormir, hay que apagar todo lo que haya cerca de él y pueda ver/sentir/oír, como sucede por ejemplo con una televisión encendida. Esto lo único que hará es que se activen sus sentidos y no se centre en dormir, estando atento a lo que sucede a su alrededor.
¿Conoces algún otro truco para que los bebés consigan descansar y acomodarse a las horas de sueño? ¡Te leemos todos en comentarios!